Prefiero el Espejo


La cosa es así. Susan Sontag decía que la obra de Arbus dependía esencialmente de los poemas de Whitman. Y por qué, se preguntaba la lindura. Sólo porque Whitman había identificado la belleza con todo. Sí, con todo. ¿Y las guatonas de Estacion Central?. También. Entonces era obvio. Fotografiabas lo que fuera, y ya era arte. El punto no era ese. El punto era descubrir que podías encontrar linda la fealdad, porque siempre hay algo de brillo en el smog. Entonces Arbus fotografió en blanco y negro no porque no existieran las cámaras a color, eso daba lo mismo, sino porque las mujeres barbudas y los enanos se veían lindos y siempre hay algo de ternura en ello.
Entonces vino la copia. Lennon y Ono en la misma posición que era al mismo tiempo postura pacifista. Años después, en Chile, a Alvaro Henriquez le ofrecieron tomarse esa misma foto con Paty Lopez. No sé si no quiso o no le pagaron lo suficiente.
Años después de la oferta, Julia Roberts, en una película de un colegio de minas que quieren surgir en la vida, llega llorando a la sala con un rompecabezas de un cuadro de Van Gogh, o algo así como un hágalo-usted-mismo del cuadro de Van Gogh. La idea era que pensaran por ellas mismas, a.k.a, que no se sodomizaran tan temprano al planchado marital. Por eso mismo, Julia Roberts, escenas antes, mostraba reses muertas y ensangrentadas mientras las mismas niñas con ánimo de surgir lloraban y corrían espantadas. Eso, para Roberts, era arte, a pesar de que ya le estaba copiando a Arbus.

Y qué queda entonces de Whitman?. The ant is equally perfect, and so is a tree toad

No hay comentarios: